Francisco Torres

Este es mi blog,donde puedo expresarles mi punto de vista acerca de la mentalidad de los colombianos, algunos cuantos dilemas éticos en la política del país y a su vez recopilar información de los diferentes medios de comunicación en los que investigo.


google

Nuestra patria!

Nuestra patria!
¿Paz al fin?

viernes, 26 de octubre de 2012

¿Cuándo es que Pixar llegó al gobierno?

Yo creo que más de uno debió haber visto esas famosas películas que han llegado al corazón de los niños y de los adultos como lo es Toy Story, Monter"s Inc, los Increíbles, en fin. Desde sus temas musicales como "tú eres mi amigo infiel" interpretada a dueto en twitter (por que así es mejor) por nuestros queridos Uribe y Santos, el temita de suspenso de los Increíbles que es interpretado por Humberto De La Calle e Ivan Márquez en los diálogos en Oslo. Al fin y al cabo no entiendo la intención de las Farc, Jesús Santrich va al paso de Bob Marley con su nuevo sencillo "Don"t Worry Bobby" , y el otro, Iván Máquez bailando al son del "Quizás,Quizás,Quizás" con la lengua tan suelta que tiene para hablar cosas que ni están en la agenda de negociación que simplemente ponen en duda  quizás el éxito del proceso de paz. Hasta las excelentes actuaciones de película que nos presenta Uribe, el vaquero Woody versión paisa acompañado siempre por tiro al blanco, el sherif consentido del pueblo colombiano, el rey del cuarto de Andy o como lo ha bautizado "El Ubérrimo" con solamente 2000 hectáreas en Córdoba. El que a la llegada de Juanma ligthgear se siente decepcionado, furioso, armando el tipo de pataleta que haría Boo, ese berrinche que le hace cortocircuito a la popularidad de Santos. Todo es una gran producción que nos ha ofrecido nuestro querido presidente, el que ahora abre una escena fundamental para la historia del conflicto armado colombiano.

El tema de las negociaciones se está abriendo con discursos agresivos por parte de la guerrilla, la polémica petición de la incorporación del extraditado Simón Trinidad a la mesa de diálogos en Oslo. Pero en especial quiero resaltar la diferencia de aptitudes de las FARC desde Cuba hasta Oslo, mientras en Cuba se aceptaban con las manos abiertas los procesos de paz, al mismo tiempo que negaban de cierta forma algunos de sus muchas faltas contra la patria; en Oslo, Iván Márquez inaugura los diálogos con peticiones no establecidas en la agenda establecida en Cuba de 5 puntos, señala al gobierno como el verdadero criminal y ataca las proposiciones de Humberto De La Calle, principal negociador del gobierno colombiano en Oslo, la misma en donde se entrega el premio Nobel de paz y no tiene antecedentes de ninguna clase de conflictos sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario