Hoy,día de la independencia de Colombia deberíamos sentirnos orgullosos de ser colombianos a pesar de la triste realidad pero debemos sentir que la sangre de los que ayer se revelaron contra los españoles hoy corre por nuestras venas.Debemos admirar la verraquera que tuvieron los que hoy nos permiten ser un pueblo independiente librado de la opresión de España, esos caídos en la batalla,por defender su patria y sus ideales nunca serán olvidados, son los que lucharon contra un régimen terrorífico, el aumento excesivo de impuestos para satisfacer los deseos de los "chapetones" quienes se excedieron, provocaron inseguridad en las colonias y se llevaron ellos mismos a su expulsión de Nueva Granada.
La cosa no ha cambiado en este momento, nos sigue atormentando la inseguridad por la complicada situación del cauca,la fallida reforma a la justicia y el colapso del sistema de la salud son solo el comienzo de los reclamos sociales que en la época de la independencia se manifestaron con el florero de Llorente.
Como el viernes 20 de julio de 1810,los colombianos han alzado su grito de independencia realizando la llamada marcha blanca convocada por la Secretaría de Salud por la salud en Bogotá y en otras 18 capitales del país debido a la crisis de la salud.El sistema colapsó y ciudadanos,representantes,gremios y organizaciones sindicales decidieron salir a las calles a pedir con pancartas y gritos una cirugía a la ley 100.Inicialmente era para proporcionarle mayor cobertura de salud a los de escasos recursos por medio de la EPS pero luego se distorsionó cuando las EPS"s vieron que ese negocio era muy rentable,aquí es donde empiezan los chanchullos, empezaron a cobrarle tres,cuatro veces más al estado de atención y medicamentos que valen una cosa y cobran por encima de lo que es,así se enriquecen sin nadie que los controle,si se dan cuenta,el superintendente del estado renunció,mi interpretación es que tiró la toalla frente a ese caos en la salud,¿por qué la protesta? por que el estado ya se dio cuenta de las jugadas que estaba haciendo la EPS y en este momento les está cobrando numerosas multas y la escasa plata que le giran no es suficiente para que le paguen a los hospitales,esto genera una gran crisis en la salud,todo por culpa de la EPS, todo se tiene que pagar,así sea cuando la gente mentirosa se muera y se condene en el abismo del infierno o en vida cuando tiene que devolver amargamente la plata que robó.
Las personas de la protesta son la voz del pueblo que grita por un derecho.Ni hablar de Santos,está en una cuerda floja con todos los problemas que se han presentado en los últimos meses,la agudización de estos problemas se han visto en la imagen que tienen los colombianos del mandatario.
Colombia todavía grita por la INDEPENDENCIA!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario