El presidente Juan Manuel Santos ya ha confirmado que habrá 20.000 nuevos policías y 5.000 nuevos soldados,el mandatario afirmó que la política de la seguridad democrática por la que tanto luchó Álvaro Uribe continuará pero "adaptada a las circunstancias",¿cuáles son las circunstancias?,las circunstancias son: retroceso significativo de la seguridad democrática que el pueblo colombiano gozaba en la presidencia de Uribe y que ahora es la principal causa de la inconformidad de muchas personas manifestada en las preocupantes encuestas en donde se establece que los colombianos en nuestra mayoría ya no favorecemos completamente a Santos en donde ganó por muchos votos,sino que ahora extrañamos como nunca a Uribe en donde las cosas no eran mucho mejor que digamos;otra circunstancia es la preocupación de santos más que todo en los proyectos para reducción de desempleo,pobreza y cultivos ilícitos a los que les está dando duro que también ha causado algunas protestas de los que muestran oposición a esto;por último está el incremento de actos de terrorismo en las zonas en que se ha aumentado acción.
Santos hace esto ya que está cayendo en picada su situación con la difamación y crítica incansable de Uribe por todas partes,el conflicto del Cauca que todavía está tambaleando en la cuestión de diálogo con los indígenas y la escandalosa reunión de Piedad Córdoba con los indígenas para hacer estallar una nueva confrontación de los indígenas contra los militares,fuera de eso la insatisfacción del pueblo colombiano por la fallida reforma a la justicia,el colapso en la salud por el cual en el día de la independencia varios colombiano protestaron con marchas blancas y como ya mencioné,la poca seguridad democrática que nos brinda.Santos está muy lejos de aumentar considerablemente la seguridad democrática para que lo dejen de caer encima por todas partes pero quiere darnos una tanda de militares y policías para mejorar su condición,pobre Santos,¿cuál será su siguiente jugada?,lo mejor sería una salida de paz con la que las personas dejarían de reclamar tanto seguridad democrática y aunque pidan que el gobierno olvide todas las muertes causadas por ellos,los colombianos no olvidaremos,de hecho nadie lo hará,quedará en el historial de nuestra memoria sedienta de justicia y paz en Colombia que aunque azotada por el látigo infernal y castigador de la violencia se levantará una vez más pudiendo respirar paz que se nos fue arrebatada por las personas que alguna vez fueron terroristas y ahora están pidiendo auxilio en el abismo al cual fueron condenados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario