Francisco Torres

Este es mi blog,donde puedo expresarles mi punto de vista acerca de la mentalidad de los colombianos, algunos cuantos dilemas éticos en la política del país y a su vez recopilar información de los diferentes medios de comunicación en los que investigo.


google

Nuestra patria!

Nuestra patria!
¿Paz al fin?

sábado, 4 de agosto de 2012

Santos en caída libre

Santos está en un momento de crisis crítica y tiene 48% de desfavorabilidad en las encuestas,ya creo que todos nos cansamos de esperar y esperar de la realización de nuevos planes beneficiosos para el país y ahora le criticamos las poca seguridad en el país,quería desde un inicio pronunciarse como mandatario fiel a la prosperidad lo cual provocó la decadencia de la seguridad democrática.No es culpa de él del todo,desde que hizo la ley de víctimas y restitución de tierras fue catalogado como gran reformista y así se ha caracterizado,lo que pasa es que las moscas siempre le manosean el pan,es decir,la fallida reforma a la justicia que inicialmente iba a mejorar drásticamente los procesos judiciales que son tan demorados para reducirlos más,pero los micos llegaron y contaminaron esa reforma que luego el propio Santos se vio obligada a destruir;también está la reforma a la salud la cual las eps aprovecharon para sacarle mucha plata al gobierno quien a su momento detectó esos chanchullos y empezó a pagarles por debajo de lo necesario y también a multarlas, de ahí está el colapso del sistema de la salud que Santos ha querido últimamente  enmendar;también está la reforma a la educación en la que propuso que las universidades cobraran menos pero a la vez que las universidades cobraran hasta cierto tope lo cual casi que privatizó las universidades y lo obligó a él y a la ministra de educación retirar dicha reforma,la ley 30.

Lo que insinúo no es que Santos sea la víctima y el pobrecito del asunto sino que también al proponer todas esas reformas,soluciones de paz y decisiones lo hace con mano temblorosa e inicialmente por debajo de la mesa para que los colombianos no lo señalemos como un personaje que no ayuda mucho al país con todo lo que propone,si la reforma o propuesta sale a la luz y ve que hay mucho alboroto e inconformidad de parte nuestra, de una vez retira lo que propuso y se cubre del asunto para no ser perjudicado,a él no le importa mucho perder unos cuantos peones con tal de no ser blanco de críticas como hizo con el ministro Esguerra quien renunció a su cargo tras no leer la fallida reforma a la justicia,además si se fijan bien el tema está congelado lo cual ha hecho a los colombianos no preocuparse más por esa reforma que él mismo planteó inicialmente pero que todavía deja restos de inconformismo entre los conciliadores que casi logran su cometido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario