Francisco Torres

Este es mi blog,donde puedo expresarles mi punto de vista acerca de la mentalidad de los colombianos, algunos cuantos dilemas éticos en la política del país y a su vez recopilar información de los diferentes medios de comunicación en los que investigo.


google

Nuestra patria!

Nuestra patria!
¿Paz al fin?

viernes, 26 de octubre de 2012

¿Cuándo es que Pixar llegó al gobierno?

Yo creo que más de uno debió haber visto esas famosas películas que han llegado al corazón de los niños y de los adultos como lo es Toy Story, Monter"s Inc, los Increíbles, en fin. Desde sus temas musicales como "tú eres mi amigo infiel" interpretada a dueto en twitter (por que así es mejor) por nuestros queridos Uribe y Santos, el temita de suspenso de los Increíbles que es interpretado por Humberto De La Calle e Ivan Márquez en los diálogos en Oslo. Al fin y al cabo no entiendo la intención de las Farc, Jesús Santrich va al paso de Bob Marley con su nuevo sencillo "Don"t Worry Bobby" , y el otro, Iván Máquez bailando al son del "Quizás,Quizás,Quizás" con la lengua tan suelta que tiene para hablar cosas que ni están en la agenda de negociación que simplemente ponen en duda  quizás el éxito del proceso de paz. Hasta las excelentes actuaciones de película que nos presenta Uribe, el vaquero Woody versión paisa acompañado siempre por tiro al blanco, el sherif consentido del pueblo colombiano, el rey del cuarto de Andy o como lo ha bautizado "El Ubérrimo" con solamente 2000 hectáreas en Córdoba. El que a la llegada de Juanma ligthgear se siente decepcionado, furioso, armando el tipo de pataleta que haría Boo, ese berrinche que le hace cortocircuito a la popularidad de Santos. Todo es una gran producción que nos ha ofrecido nuestro querido presidente, el que ahora abre una escena fundamental para la historia del conflicto armado colombiano.

El tema de las negociaciones se está abriendo con discursos agresivos por parte de la guerrilla, la polémica petición de la incorporación del extraditado Simón Trinidad a la mesa de diálogos en Oslo. Pero en especial quiero resaltar la diferencia de aptitudes de las FARC desde Cuba hasta Oslo, mientras en Cuba se aceptaban con las manos abiertas los procesos de paz, al mismo tiempo que negaban de cierta forma algunos de sus muchas faltas contra la patria; en Oslo, Iván Márquez inaugura los diálogos con peticiones no establecidas en la agenda establecida en Cuba de 5 puntos, señala al gobierno como el verdadero criminal y ataca las proposiciones de Humberto De La Calle, principal negociador del gobierno colombiano en Oslo, la misma en donde se entrega el premio Nobel de paz y no tiene antecedentes de ninguna clase de conflictos sociales.

sábado, 8 de septiembre de 2012

viernes, 7 de septiembre de 2012

Diálogos de Paz con las Farc,proceso de una contradicción.

Ya se han concluido las  conversaciones exploratorias hacia posibles diálogos de paz con las FARC y el ELN hechas en La Habana,Cuba.Ahora sigue la parte complicada,la mesa de diálogo que ya adoptaron sede en Oslo,Noruega y en Cuba.Se han planteado cinco puntos esenciales de negociación a tratar en estos diálogos,no sólo de parte del gobierno sino también un compromiso de la guerrilla.Estos son:
1.Mayor desarrollo rural y mayor acceso a las tierras.
2.Garantías de participación política y  participación ciudadana.
3.Los guerrilleros dejan las armas y se insertan en la vida civil.
4.Búsqueda de la solución al problema del narcotráfico.
5.Derechos de las víctimas.
Traducido es:
1.Las guerrillas al dejar sus armas permitirán así que los campesinos regresen a las zonas rurales de donde han sido ahuyentados lo que permite que el gobierno pueda invertir más en la parte agraria al  tener más control de ésta.
2.Dejarán a los guerrilleros ejercer cargos públicos y la posibilidad de participar en las decisiones ciudadanas como en la democracia.No me sorprende que llegue a haber figuras ex guerrilleras dirigiendo esta nación ya que a veces desaprovechamos ese único poder que tenemos en nuestro país,el voto,que ahora será de los que nos han hecho tanto daño.
3.Los guerrilleros se desmovilizarán como si nada hubiera pasado durante medio siglo.
4.Dejarán sus negocios de narcotráfico y dicen que intentarán buscar fin a este problema lo cual es bastante incoherente.Ellos de repente quieren acabar el negocio que los fue enriqueciendo solo para mejorar la cara del tratado de paz.
5.La ley de víctimas,compensar a las víctimas por el daño recibido y manejar procesos de reconciliación por actos terroristas de los guerrilleros en donde muchas vece se quedan en la impunidad.
Concuerdo con http://opinionpoliticacolombiana.blogspot.com/, se debe lograr la paz,además porque es el camino más eficaz que puede existir.Es cierto que algunos dicen que íbamos bien en la lucha contra los guerrilleros pero la verdad es que nunca se acabará el terrorismo,se proliferará y generará más sangre derramada y luego olvidada,además,nunca se sabe cuando nos lleguen las Farc con nuevos juguetes como cuando aparecieron derribando helicópteros de la fuerza pública.

El diálogo es el camino para vencer el conflicto y se tiene arriba el optimismo además porque Santos está previniéndose para generar un diálogo fallido,empezando por hacerlo en el extranjero y no bajando la guardia,lo que pasa es que no me parece que Cuba sea uno de los intermediadores ya que ha sido patrocinadora de las FARC.Si no se acaba con este conflicto se debe seguir con la seguridad militar pero no siguiendo el modelo de Uribe quien invertía gran mayoría de la capital del país en armas,tanto,que incrementó el Iva al doble(del 8% al 16%),lo que propondría sería no centralizar todo el capital en la seguridad sino distribuirlo en la economía y salud. Piénsenlo,en este momento Colombia es tercero en las economías latinoamericanas debido a una reciente des aceleración de Argentina y además se caracteriza por exportar más de lo que importa,lo que produce reservas de dinero.Si Colombia le metiera más plata a la economía,las exportaciones crecerían y por tanto habría mayores ahorros que sirven para cubrir deudas extranjeras,crisis económicas,emergencias nacionales o futuras posibles catástrofes como las olas invernales.

lunes, 3 de septiembre de 2012

¡¡¡EXTRA!!!¡¡¡ EXTRA!!!

He logrado ponerme de acuerdo con mi compañera Luisa Arenas,encargada del blog http://opinionpoliticacolombiana.blogspot.com/, para la conformación  de algunos debates con respecto a noticias en común que serán manejadas tanto en el blog mencionado como en este, haciendo así un contraste,apoyo o contraposición de opiniones de los últimos sucesos de Colombia y mostrando así las dos caras de la moneda para que tú,lector,puedas juzgar la realidad colombiana desde diferentes puntos de vista.

sábado, 1 de septiembre de 2012

Ahora nuestra salud dependerá de alguien más...

Santos ha confirmado la renuncia de Beatriz Londoño,ahora exministra de salud,para el posicionamiento de Alejandro Gaviria un muy reconocido economista a nivel nacional con el que tiene muchas expectativas.Santos afirma que está algo triste por el retiro de Beatriz pero también exalta algunos de sus logros como la nueva política farmacéutica que se busca implementar una serie de correcciones de distorsiones y situaciones que afectan la salud de los colombianos.

Alejandro Gaviria ha demostrado ser un excelente académico pero que además podría unir sus conocimientos con el verdadero reconocimiento de la realidad del país en el campo de la precaria salud para los menos favorecidos quienes hoy en día llegan a morir en la puerta de los hospitales y esperando una atención que nunca llega.La salud ha colapsado y a pesar de que es un campo aparentemente limpio,ahora se presta para la corrupción como en el caso de las Eps.

La salud es un tema que siempre ha estado mal pero que hoy en día Santos oculta o eso parece.Colapsa la salud y plantea 7 soluciones de ahí en más sigue con sus asuntos sociales que ya están saturados de por sí.¿Por qué creen que Santos no le gusta mencionar mucho el tema de la salud en sus discursos importantes?,lo que más demuestra su descuido son todas esas situaciones que viven aquellas personas que viven cerca a explotaciones mineras que les causan enfermedades por la contaminación y ¿qué es lo que se atreve a hacer Santos?,la respuesta es nada,es más,tampoco hace nada con respecto a las explotaciones ilegales de páramos y se está pensando en efectuar proyectos de minería en el Amazonas.Entonces ¿qué es lo que le deparará a la salud el día de mañana?.

viernes, 31 de agosto de 2012

Al fin le donarán un órgano a Colombia!

Me refiero a los rumores de paz que están esperanzando el corazón no sólo de los colombianos y sino que también del mundo quien ya ha manifestado su apoyo a los diálogos de paz con las FARC y el ELN que se le sumó a la propuesta.Se ha difundido esta noticia por diferentes partes del mundo en donde han surgido palabras de apoyo por parte de la Unión Europea y de los Estados Unidos.Colombia es un paciente que está en momentos críticos,hace tiempo necesita un trasplante de todo,necesita nuevo cerebro que ya está carcomido por la mentalidad colombiana que precisamente limita nuestras metas dejándonos servidores de esos aristócratas  funcionarios,magistrados,comisionados,gobernadores,alcaldes,presidente,etc,  que en su mayoría,no todos,llevan a cabo barbaries con las que muchas veces no estamos de acuerdo.Necesitamos un nuevo par de ojos,Colombia anda ciega de tantas mentiras y calumnias,muchos falsos testimonios,mentiras tapadas suciamente y errores que muchas veces no se reconocen.También necesita donación de sangre,esa sangre que solo nosotros le podemos donar a Colombia quien ha pasado por muchas muertes y con la que aveces demostramos vergüenza, del país en donde nacimos.Pero también necesita pulmones los cuales no reciben el oxígeno puro de la paz por la cual nos estamos asfixiando con atentados y muertes solo causan más destrucción que desmotiva cada vez más a los colombianos.Mientras los glóbulos rojos que somos nosotros,el pueblo,circulan por un ambiente de sangre contaminada de guerra y desilusión,nosotros andamos tropezando sin eficiencia en los ojos por un camino en donde la verdad no es clara y la justicia falla en donde no sabemos en quién creer .Lo que asa es que algunos glóbulos rojos cuya función es llevar oxígeno a los pulmones,paradójicamente se rebelan y se dedican a matar a sus compañeros,nosotros el pueblo colombiano que ha padecido por culpa de ellos que ahora son los terroristas,Colombia se va asfixiando y así andamos desde hace más o menos 50 años.

Al fin algo que siempre quisimos,un nuevo pulmón para respirar paz,tranquilidad,prosperidad democrática,para no tener que recoger los platos rotos que dejan los atentados de los grupos terroristas,lo único predecible de la vida es que es impredecible,en cualquier momento se pueden romper los diálogos o puede ocurrir otro caso de "la silla vacía" como pasó con Pastrana,a pesar de que el mundo le eche flores a ese proceso de paz todo puede acabar con una palabra.Pero ¿paz a qué costo? a borrar todo lo que hicieron estos grupos armados,olvidar todo,desmovilizarlos,tal vez hasta posición política o plata se les de pero una cosa sí es cierta y es que definitivamente no se puede lograr la paz con ametralladoras u otras armas¡ yo qué sé!,algunos pensarán que íbamos bien en la guerra y de repente nos rendimos,¡ese cuento no se lo cree nadie!,si ganar es matar a unos cuantos líderes y a miles de terroristas más pero que después serían repuestos por reclutamiento infantil o forzado y así provocar muertes inocentes y que hasta nos aparecieron con el poder para derrumbar helicópteros del ejército de quién sabe de donde entonces sí estábamos relativamente "ganando una guerra" que si no se acaba va a terminar por hacer estragos impensables.

Solo imagínenlo,Colombia en paz,ya no tendría más fobia los extranjeros por venir acá,la inversión extranjera aumentará y se cumpliría uno de los sueños de Galán:"Una Colombia en paz".La esperanza de los colombianos será mayor al saber que aparte de todos los recursos naturales,diversidad étnica y cultural y biodiversidad tanto de la fauna como de la hermosa flora(todo eso que envidian los demás países) podemos al menos disfrutar los aires de una guerra complicada acolitada por nuestro vecino,Venezuela con quien decimos ser amigos.

jueves, 30 de agosto de 2012

Caso 6

En la mayoría de los códigos de justicia militar existe una figura llamada "obediencia debida" según la cual los mandos y los soldados deben obedecer escrupulosamente las órdenes emanadas de un mano superior.Dicha norma es muy importante en el ejército porque a través de ella se garantiza a rígida disciplina que caracteriza a esa institución,disciplina necesaria para un funcionamiento efectivo de las misiones que tiene encomendadas el ejército.Ahora bien,existen unos límites a la obediencia debida,uno de los cuales es negarse a cumplir órdenes que atentan contra la dignidad de las personas y sus derechos fundamentales.Sin embargo,paradójicamente el militar que se niegue a cumplir cualquier orden puede ser inmediatamente arrestado por su superior aunque posteriormente tenga derecho a defenderse.Son numerosos los casos de violaciones a los derechos humanos donde muchos de sus responsables se escudan en la "obediencia debida" para evitar asumir las responsabilidades morales y legales de determinadas acciones.Así sucedió con  mandos inferiores del ejército durante la dictadura militar en Argentina,responsable de miles de desaparecidos;en los ejércitos serbios,croatas y bosnios que intervinieron en la antigua guerra de Yugoslavia,etc...
Según argumentan muchos mandos inferiores,los responsables morales son sus jefes,ya que ellos se limitaron a cumplir con la obediencia debida bajo amenaza de ser castigados duramente si se negaban a obedecer estas órdenes.También existieron casos militares en España cuando el levantamiento militar del general Franco que dio origen a la guerra civil.Entonces hubo militares fieles a la república que se negaron a aceptar las órdenes militares que les dictaban los mandos sublevados lo que condujo a muchos de ellos ante el pelotón de fusilamiento.Si tú tuvieras que juzgar moralmente sobre situaciones de obediencia debida ¿qué decidirías en los siguientes casos y por qué?.

1.¿Son responsables morales y legales los soldados que obedecieron las órdenes para torturara ciudadanos en la dictadura de Argentina o en la guerra de Bosnia,Iraq?
Sí ya que se dejaron guiar por las órdenes de sus superiores,personas que en esta ocasión no sabían lo que hacían y no analizaron las repercusiones que esto tendría.Hubiera sido correcto que tomara una actitud firme de oposición a esto y demostrar que tienen un corazón de héroe que sirve y construye patria.Según Stuart Mill esto está incorrecto debido a que se tiene que buscar el bien mayoritario y aquí se busca precisamente todo lo contrario.Desde Aristóteles esto no es ser un hombre virtuoso,también habría incertidumbre y temor por el futuro castigo por lo tanto no alcanzan la felicidad y quiere decir que lo que hacen es incorrecto.
2.¿Son responsables los mandos intermedios que tienen mayor capacidad de oposición que los soldados?
Sí,porque pudiendo defender lo que es correcto para alcanzar el bien común y su propia felicidad se quedan parados limitándose a obedecer órdenes y después escudarse en la obediencia debida para salvarse de algo que en cierta forma apoyaron no haciendo nada.
3.¿Acaso son sólo responsables los altos mandos?
No,son cómplices todos aquellos que se quedaron quietos ante esta situación tal vez por miedo o por apoyo a estos desastrosos actos.
4.¿Es responsable moral un piloto militar que concediéndolo previamente lana bombas de enorme poder destructor sobre las ciudades sabiendo que matarán a civiles y familiares?
Seguramente hace lo mismo que los militares,obedece órdenes a pesar de que es consciente de que matará a muchas personas inocentes,es responsable a mayor escala que los demás militares y demuestra que está apoyando esto porque ¿cómo es posible que acepte esto sin desacuerdo?.
5.Si te afectase a ti un caso de obediencia debida¿obedecerías porque crees que ese es el deber de un militar o te negarías a cumplir la orden aunque puedan castigarte muy duramente?Si la alternativa fuese o cumplir la orden o el fusilamiento¿Serías igual o menos responsable en el caso de que el castigo no fuese tu muerte?
Me negaría aunque pague con mi muerte,soy consciente del daño que puedo causar y por lo tanto me sacrificaría como un verdadero soldado de bien,igual tarde o temprano nos llega la muerte y ¿qué mejor manera de morir por lo que es correcto?,prefiero morir sacrificando mi vida antes de cometer atrocidades que morir tal vez asesinado en un futuro en guerra, por alguna enfermedad dolorosa o en la cárcel tal vez. 

miércoles, 29 de agosto de 2012

Caso 5

Supón que estás enamorado/a profundamente de una persona.Un día descubres que consume cocaína de forma habitual.Intentas hablar con ella y convencerla que lo deje pero no te hace caso, es más,te dice que no la dejará nunca y que tú debes respetar su decisión porque es un ser libre que sabe lo que hace.Tú le dices que no quieres convivir con un drogadicto porque tarde o temprano la droga pasa factura y tú no estás dispuesto a aguantar todo lo que vendrá después.Decides plantearle un ultimátum,o la cocaína o tú.Por supuesto le ofreces ayuda para salir de su adicción y le concedes un plazo para tomar la decisión.Cumplido el tiempo esa persona sigue tomando cocaína.

1.¿Qué harías tú?¿Abandonarlo definitivamente?¿Por qué?:
La abandonaría a pesar de tener un fuerte sentimiento tengo que decidir si en verdad quiero una vida de riesgos o separación por las drogas que están en el medio y si en verdad la quiero tengo que también preocuparme por que sea feliz, que con sus actos me beneficie a mí y a todos los demás y además ha demostrado que ha generado un vínculo muy fuerte con las drogas mayor que la supuesta relación que intenta sostener.
2.¿Ceder ante el amor y justificarte a ti mismo diciéndote que son más importantes los sentimientos?¿Por qué?:
No, es que a pesar de que haya amor de uno hacia esa persona,esa persona ni siquiera es capaz de sacrificar a lo que más está apegado.Ha decidido un camino erróneo y yo la tengo que ayudar a levantarse,sin embargo,no hay que seguir en una relación riesgosa y que probablemente no rinda frutos.
3.¿Continuar la relación pensando que con el tiempo y tu ayuda esa persona podría ir eliminando su adicción?¿Por qué?
No por el momento,porque está en un momento crítico en donde cualquier relación sería poco duradera o inútil pero más adelante podría darle una segunda oportunidad a la vez que la ayudo para su rehabilitación,al fin y al cabo somos personas y cometemos errores así que hay que perdonar.

Caso 4

En la noche del sábado pasado,Pablo,un joven de 16 años ha sufrido un accidente de moto casi mortal.Cuando circulaba a gran velocidad por una de las calles de la ciudad, se estampó contra uno de los autos que estaba estacionado en la calle por la que pasaba.Salió volando de la moto y cayó a suelo quedando inconsciente durante unos segundos.Los servicios de emergencia acudieron con gran velocidad.Al llegar al hospital los médicos de urgencias diagnosticaron ruptura del fémur de la pierna derecha.Llamaron a sus padres de inmediato.Al día siguiente llegó a verlo al hospital su amigo Andrés,con quien había estado en el mismo plan la noche anterior.Sus padres le contaron todo lo que había sucedido y él se dio cuenta que ellos pensaban que Pablo no tenía ninguna responsabilidad en el accidente.Él sabía que Pablo estaba consumiendo drogas desde hace tiempo y que esa noche estaba muy drogado cuando tomó su moto para regresar a casa.

1.¿Qué debe hacer Andrés?
Lo más lógico es que Andrés le diga a los padres de Pablo lo sucedido que tarde o temprano se enterarán de una u otra forma,aunque Pablo tal vez deje de ser amigo de Andrés por eso,Andrés ya no sentirá remordimiento o culpabilidad de ser un mal amigo que se suma cómplice a algo indebido.
2.¿Qué es más importante entre la vida y la lealtad a un amigo?
La vida ya que es proteger los propios principios en el caso de Andrés,poner en práctica su formación integral y así salvar a su amigo de futuros tropiezos tal vez mayores derivados de estos actos que permanecen ocultos a la luz de la verdad.Protegiendo la vida se puede decir que se demuestra la lealtad al amigo ya que un verdadero amigo es aquel que te ayuda a ser una mejor persona.
3.¿Debe Andrés comunicarles a los padres la situación en la que estaba Pablo?
Como ya he dicho,sí,porque así le daría un cambio radical positivo a la vida de su amigo afectado por el vicio que impide ser feliz como dice Aristóteles.Le sirve más a la sociedad una persona que se arrepiente por sus actos que una persona que vive en el vicio y en la mentira,como plantea el utilitarismo de Stuart Mill.
4.¿Cómo creen que se sienten los padres?
Se sienten angustiados por lo que le acaba de pasar a su hijo pero si llegaran a enterarse de la verdad sus lazos de confianza con su hijo se verían muy afectados al igual que su decepción y tristeza por pensar que se han equivocado en la formación de su hijo.

martes, 28 de agosto de 2012

Caso 3

Uno de los negocios más rentables de los últimos tiempos es el periodismo sensacionalista relacionado con la llamada "prensa rosa".En las revistas del corazón o en programas de radio y televisión donde intervienen famosos se venden exclusivas millonarias por revelar secretos íntimos,asuntos sexuales o fotografías comprometedoras.Está claro que muchas de esas exclusivas atentan directamente contra el honor y el derecho a la intimidad de algunas personas.Imagina que tú eres el director de una cadena de televisión y tienes que autorizar o denegar un permiso para la creación de un programa de este tipo.Sabes que la audiencia de estos programas es altísima(se trata de un asunto importante para los accionistas de tu empresa ya que los ingresos publicitarios aumentarían) aunque personalmente consideras inmoral el vender secretos íntimos que afecten a terceras personas.
De entre las siguiente opciones¿cuál elegirías y por qué?:
1.Autorizar el programa,ya que lo importante es conseguir audiencia.Al fin y al cabo eso es lo que desean mayoritariamente los accionistas y son ellos los que te pagan.
2.Autorizar el programa,argumentando que eso es lo que la opinión pública desea,por lo tanto se trata de decisión democrática.
3.Denegar el programa por motivos morales.
4.Denegar el programa con el fin de crear una imagen de cadena televisiva seria y así captar a espectadores contrarios a este tipo de espacios.

Elegiría el 3 porque basándose en Stuart Mill, filósofo que plantea el utilitarismo dándole valor a diferentes cosas y así escoger la adecuada,elijo lo que es más adecuado y más productivo a nivel social añadiendo que los placeres intelectuales y morales son superiores a las formas físicas del placer,por lo tanto es superior denegar por motivos morales el programa que ganar alta popularidad a costa de difundir chismes en los que algunos salen perjudicados.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Muerte controlada: Caso 2

Durante una interminable media hora, Rudy Linares,un pintor de brocha gorda de Chicago,acunó en sus brazos a su hijo Samuel, de 16 meses,al que previamente había desconectado de un respirador artificial hasta que el pequeño murió.Durante todo ese rato, Rudy, armado con una pistola para impedir que se le acercaran, sollozó. Ayer ,Linares, pobre e hispano,fue acusado de asesinato, que cometió según dijo "porque quería a mi hijo".
-¿Es aceptable dejar a un niño con coma irreversible?
Respondiendo desde Aristóteles esto impediría al culpable sentirse satisfecho en realidad por lo que hizo,le ha quitado la vida a su propio hijo disponiendo de la vida de él sin conocer lo que quería su hijo pero a veces las personas se las da de Dios quien decide si vive o muere.
-¿Puede una persona disponer de la vida de otra?
No, las personas no tienen derecho de terminar con la vida del otro por el simple hecho de que ese que está en coma no pueda hablar ni moverse,solo Dios sabe el propósito de su coma, puede ponernos a prueba,puede concederle la conciencia una vez más para despertar del coma, quién sabe.Lo que sí es cierto que que si no se tiene autorización de la persona por medio de una firma a documentos previos sería un asesinato.
-¿Habría que mantener al niño con vida esperando avances médicos?
Sí, muy probablemente los médicos no detecten mejoras pero todo puede pasar,cualquier milagro y ¿quienes somos nosotros para decidir la vida de alguien?,no sabemos lo que pueda pasar en el futuro con esta situación.

domingo, 19 de agosto de 2012

¿amigos? Caso 1


En el colegio se están cometiendo toda una serie continuada de robos.Los afectados son los alumnos de 6°,que además han sido amenazados con daños mayores si hacen algo.Padres y profesores están indignados por lo que ocurre,pero nadie dice nada sobre los agresores y por tanto las medidas a tomar son variadas.Han amenazado con cerrar el colegio y con hacer registros a todos los alumnos.María,alumna de 8° conoce a los ladrones que son alumnos de 8! y 9! y quien los lidera es amigo de ella.Ha comentado con su amigo que está muy mal lo que hacen y sobre todo que los amenacen;El jefe le ha dicho que no se meta en sus asuntos si "quiere que sigan siendo amigos".
María se está planteando si debe decir debe decir lo que sabe para que termine de una vez esta situación desagradable para todos esta situación desagradable para todos.Pero si los denuncia,su amigo que está considerado como buen alumno,será expulsado dada la gravedad de los hechos;si calla el daño puede ser aún mayor.
-¿Debe callarse María?¿Por qué?
No debe quedarse callada porque basándonos en el pensamiento de Aristóteles ella no sería feliz ocultando el remordimiento de poder dar la solución al problema,se sentiría mejor dando solución al problema,así poner en práctica la virtud,siendo un hombre virtuoso se llega a la felicidad.Desde Kant sería viable actuar para así beneficiar a todos.
-¿Es superior el bien general al bien particular?¿Por qué?
Sí es superior,porque los tres filósofos resaltan lo mismo:Aristóteles indica que debemos alcanzar la felicidad con las virtudes que benefician a los demás,además no podemos ser felices si tenemos remordimientos de cometer una falta con el otro o una toma mala de decisiones ;Kant resalta que el bien debe ser conjunto o nadie debería salir beneficiado;y Stuar Mill quiere lo más valioso para la sociedad como el bien común.
-¿Estaría bien acusar a su amigo?¿Por qué?
Sí, a pesar de hacerse llamar amigo la verdad no lo es,así es la política,dicen ser defensores de la verdad y la justicia cuando aprovechan para llenar de dinero sucio sus bolsillos,además porque así se lograría el bien común que ya expliqué.
-¿Es justo pagar entre todos lo daños del colegio?¿Por qué?
No,porque así el culpable en este caso el amigo de María seguiría haciendo daño a las víctimas y tiene que responder por sus actos,se estaría recogiendo los platos rotos de esa persona tan carente de valores humanos.

sábado, 18 de agosto de 2012

Hablar es pecado ¿cierto Santos?

Santos ha dicho que toda la guerra y confrontaciones que se están dando en Colombia son producto de los medios de comunicación quienes nos informan diariamente para no alejarnos de la realidad de nuestro país natal y no caer ante la ignorancia y la indiferencia.¡qué absurdo! ya se enloqueció ese presidente,los medios de comunicación son lo más objetivos posibles a la hora de contar lo que pasa y si no hubieran medios de comunicación no se sabrían los planes,los hechos o noticias en el país y a nivel internacional, la gente votante no podría decidirse por quién votar y limitarse a votar por chismes o publicidad engañosa en la que JJ Rendón es el maestro,tampoco se podría desenmascarar la verdad,seguiríamos pensando que todo es maravilloso y que el presidente es muy eficiente.

¿Santos necesita terapia o qué?,dos sesiones al día porfavor,primero es Uribe y ahora son los medios de comunicación,¿después lo serán los países vecinos y luego nosotros?.No creo que Santos esté tratando de ocultar nada,más bien entiendo más o menos lo que quiere decir y es que tal vez las Farc hagan esos atentados para así que todo el país se aterrorice y se genere más inseguridad e incertidumbre por el futuro pero yo no creo eso sino que las Farc usan estos atentados polémicos para despertar en Santos la necesidad de llegar a una pronta paz con estos terroristas o así perjudicar su situación.

jueves, 16 de agosto de 2012

Van a quebrar a Santos!

Santos ha pedido reforzar al máximo su seguridad tras haberse interceptado un correo electrónico de las Farc en donde se habla sobre que quieren matar al presidente que "les debe a Alfonso Cano y a Jorge Briceño" alias el mono jojoy.Manifiestan también que quieren aliarse con quien sea para tumbar a Santos quien también en su momento de ministro de defensa en el gobierno de Uribe dirigió la operación en el que fue abatido Raúl Reyes en territorio ecuatoriano.Esto ha sido desmentido por Santos durante su pasada reunión con los indígenas en Piendamó.

¡Santos ha estallado otro chicharrón más!,él tratando de hacer paz en el país con los grupos armados no logra ni ponerse de acuerdo en eso.Si no es Uribe quien se recuesta en él son los indígenas y si no son los indígenas son las farc.¡qué seguridad ni que nada! si ni siquiera es capaz de por lo menos proteger el país mucho menos va a poder protegerse así mismo de toda Colombia cayéndole encima.¿Será capaz de enmendar esto enmascarando como siempre la verdad en sus discursos o imploraría a las farc que no le toquen un pelo?.Yo de él comenzaría ya mismo con los diálogos de paz así tenga a media Colombia en contra,así salir de esa vuelta fácil y no tener que hacer una segunda vuelta a Colombia en donde visita lugares que ni conoce,hasta el mismo presidente se hace ajeno al sufrimiento del pueblo Colombiano o por lo menos en la autorización de explotaciones mineras que perjudican a la gente alrededor,los recursos naturales se empobrecen a costa de unas regalías que no valen más que la vida sana.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Santos sabe lo que hace?

Santos tras no haber ido al encuentro por el diálogo con los indígenas estos últimos tumbaron los acuerdos de paz,luego Santos se dignó a ir a Piendamó,Cauca, en donde recalca que no considera a los indígenas como guerrilleros y también les pide perdón por el conflicto armado en Colombia que ya les ha causado más de una muerte a los indígenas y también les pidió que colaboraran para que eso no sucediera más,esa reunión con más de 20.000 aborígenes termino con un chorrero de peticiones indígenas que no fueron analizadas por Santos ese momento y por lo tanto pide tiempo para ello lo que formo abucheos al final.Lo que demuestra la ineficacia de Santos en la toma de decisiones aunque parece haber cesado ya su constante caída en las encuestas sigue siendo el mismo de hace dos años,un mandatario con pasos de tortuga y Uribe era peor,esa pareja que alguna vez estuvo tan unida ahora se pelea cobardemente por twitter.

Lo malo de Santos es su mano temblorosa para tomar acción en las cosas aveces manejada por Uribe y su confrontación,nos hace ver que su lucha contra los problemas entre ellos la seguridad está ganando cuando no es cierto,menciona de vez en cuando la competitividad de Colombia en el mundo,ya de esa carrera por el desarrollo y la prosperidad la vamos perdiendo ¿por qué los presidentes no le dan quimioterapias a este paciente que sufre de cáncer que ha estado postrado y que sigue vivo por la ilusión de los colombianos?Colombia,corazón de américa,pulmón del mundo,ídolo natural de los extranjeros,soñadora,rica en cultura,biodiversidad étnica y natural,rica en recursos naturales y el café más suave y delicioso del mundo.Bien,¿ahora quieren que hable de lo negativo? ¿o arruinaría el momento?,sí es cierto,todos los colombianos tenemos que beber un trago amargo de esta realidad en la que Santos solo participa de espectador,aveces llego a pensar si Santos quiso subir a ese cargo por querer en serio cambiar esa realidad o solo para añadir otro título más a su hoja de vida,para aprovechar sus influencias,poder así criticar al siguiente presidente o para poder tener en la palma de la mano miles de miles de millones arrebatados de los bolsillos del pueblo para un acto de magia que ya han repetido muchas veces con el fin de desaparecer misteriosamente los dineros destinados para diferentes cosas.Pudo ser peor,si estuviéramos a manos de Piedad Córdoba ya nos habría vendido a Venezuela.

Uribe,cada vez me sorprende más

No sé,de repente me encontré con este video,su título en youtube es "ver,oír este video es peligrosísimo"

domingo, 12 de agosto de 2012

Reforma a la salud se nos viene!

Ya se puede vislumbrar en el horizonte del gobierno de Santos una reforma a la salud que se trata de pulverizar el sistema de las EPS que inicialmente eran los que entregaban los servicios y medicamentos a los hospitales del país y que luego se les diagnóstico la enfermedad que ya es una epidemia en Colombia:la corrupción,una palabra no muy nueva,si hasta la salud esta contagiada ¿qué podemos esperar de lo demás en el país?,esta reforma evitará la intermediación de las EPS y por ende el gobierno entregará recursos directamente a los hospitales y así evitar una próxima hecatombe en el sistema de salud como sucedió recientemente.Espero que esta reforma sea aprobada sin problemas para mejorar así la salud en nuestro país,solo miren:la reforma de la educación fue retirada,la de la justicia se desmoronó,la de la salud en parte fracasó y el gobierno se ha abstenido a presentar la tributaria acompañada de la pensional,de eso es lo que hablo,el gobierno se sigue escudando en la restitución de tierras,el marco de la paz y el estatuto anticorrupción que se han aprobado y han ayudado en algo pero por ejemplo si yo me gané el bronce en los juegos panamericanos hace varios años no se lo puedo presumir a la gente por dos años,si Santos no hace más cosas para sacar adelante su favorabilidad,el país y su gobierno va a terminar muerto en el suelo porque no ha abierto su paracaídas en estos años de gobierno,por otra parte no podemos comparar el gobierno de Santos con el de Uribe ya que Santos no ha terminado su mandato y comparar eso con ocho años de Uribe no sería lo mejor,si Santos despegara en desarrollo para el país,más reducción de pobreza,mejor salud y más mejoras en la infraestructura podría llegar a ser mejor que Uribe y eso sería más productivo para el país porque el próximo presidente lo relevaría de la seguridad social mientras se considera un tratado de paz con los guerrilleros e ir avanzando poco a poco en la educación,la pobreza,la economía,la infraestructura y la salud.

martes, 7 de agosto de 2012

Dejen de insistir por las drogas!

El procurador general Alejandro Ordóñez ha dicho públicamente que Petro "se la ha fumado verde" debido a su propuesta sobre permitir el consumo de drogas en pequeñas cantidades y así llevar a muchos adictos a una rehabilitación más "efectiva",el procurador y muchos otros han presentado un rotundo no a esto mientras que algunos otros defienden la posición de Petro que formó una polémica  frente a esto.

Respaldo la posición del procurador porque hasta las mismas personas que fueron pero ya no son drogadictas califican esta propuesta como un método no muy competente para superar la adicción,además sería una total indiferencia por parte del gobierno frente a los drogadictos porque sería decidir que ellos hagan lo que quieran y lo que quieren son drogas entonces se las van a facilitar un poco,cabe decir que este método sería mucho menos efectivo como la rehabilitación sin drogas en las cuales se radica el problema de raíz.Este problema se puede mirar desde el punto de vista en que debemos dejar que las personas sean felices en este caso con drogas pero como dice Aristóteles que la felicidad no se alcanza con vicios o antivalores sino siendo un hombre virtuoso,esa "felicidad" que les causa a los drogadictos el consumo de estas sustancias es solamente ansia y placer mas no auténtica satisfacción y felicidad,cabe decir que las drogas deterioran poco a poco el cuerpo,la mente y de alguna forma nuestra relación con Dios,nuestro espíritu.Un gobierno consciente de esto no propondría el consumo de drogas normalmente.

lunes, 6 de agosto de 2012

Algo le sacaron a Garzón

Pude observar recientemente la entrevista realizada por caracol televisión al vicepresidente Angelino Garzón en la que incluye opinión sobre el gobierno de Santos en esta mitad o como dice Santos "este segundo tiempo" de su gobierno.Habla sobre su salud la que ha mejorado muy rápidamente  la que se ve reflejada en dicha entrevista pero también habla de su posición frente a la supuesta futura reforma pensional de la cual no han dado detalles pero al decir Garzón un claro no a esto se puede inferir que el ministro de trabajo se tiene algo perjudicial para el pueblo colombiano entre manos y muy seguramente va a terminar en protestas y paros de trabajadores que no nos resultaran útiles.Habla de la preocupación de Santos por el sector social con el tema de las viviendas y el refuerzo de la restitución de tierras que desde su punto de vista es válido e importante y exalta la decaída del índice de desempleo y pobreza en Colombia gracias a Santos,Garzón también invita al diálogo entre Santos y Uribe para dejar sus rivalidades y ayudarse mutuamente lo cual sería muy bueno para las encuestas y para quitarle un gran peso de encima a Santos.Recalca el tema de la salud y que el gobierno se debe concentrar en la atención de las personas que a fin de cuentas son las que verdaderamente importan más que los negocios de las eps como dice el vice.

Considero válido lo que opina Angelino a pesar de que evade el tema de su posición con respecto a la asamblea constituyente pero más que todo lo apoyo en el tema de la reconciliación entre Santos y Uribe lo cual oxigenaría el trabajo de Santos con Uribe dando la seguridad democrática que todos piden,me parece apropiado el que Garzón nos dé importancia a nosotros el pueblo colombiano en el tema de la salud así dejando la distracción con el tema de las eps y con el tema de trabajo oponiéndose a posibles futuros cambios perjudiciales para el trabajador colombiano,lo que todavía está en interrogante es si va a continuar la vicepresidencia a la cual no se le reconoce mucha importancia en el gobierno.

sábado, 4 de agosto de 2012

Santos en caída libre

Santos está en un momento de crisis crítica y tiene 48% de desfavorabilidad en las encuestas,ya creo que todos nos cansamos de esperar y esperar de la realización de nuevos planes beneficiosos para el país y ahora le criticamos las poca seguridad en el país,quería desde un inicio pronunciarse como mandatario fiel a la prosperidad lo cual provocó la decadencia de la seguridad democrática.No es culpa de él del todo,desde que hizo la ley de víctimas y restitución de tierras fue catalogado como gran reformista y así se ha caracterizado,lo que pasa es que las moscas siempre le manosean el pan,es decir,la fallida reforma a la justicia que inicialmente iba a mejorar drásticamente los procesos judiciales que son tan demorados para reducirlos más,pero los micos llegaron y contaminaron esa reforma que luego el propio Santos se vio obligada a destruir;también está la reforma a la salud la cual las eps aprovecharon para sacarle mucha plata al gobierno quien a su momento detectó esos chanchullos y empezó a pagarles por debajo de lo necesario y también a multarlas, de ahí está el colapso del sistema de la salud que Santos ha querido últimamente  enmendar;también está la reforma a la educación en la que propuso que las universidades cobraran menos pero a la vez que las universidades cobraran hasta cierto tope lo cual casi que privatizó las universidades y lo obligó a él y a la ministra de educación retirar dicha reforma,la ley 30.

Lo que insinúo no es que Santos sea la víctima y el pobrecito del asunto sino que también al proponer todas esas reformas,soluciones de paz y decisiones lo hace con mano temblorosa e inicialmente por debajo de la mesa para que los colombianos no lo señalemos como un personaje que no ayuda mucho al país con todo lo que propone,si la reforma o propuesta sale a la luz y ve que hay mucho alboroto e inconformidad de parte nuestra, de una vez retira lo que propuso y se cubre del asunto para no ser perjudicado,a él no le importa mucho perder unos cuantos peones con tal de no ser blanco de críticas como hizo con el ministro Esguerra quien renunció a su cargo tras no leer la fallida reforma a la justicia,además si se fijan bien el tema está congelado lo cual ha hecho a los colombianos no preocuparse más por esa reforma que él mismo planteó inicialmente pero que todavía deja restos de inconformismo entre los conciliadores que casi logran su cometido.

viernes, 3 de agosto de 2012

Se acabó la gira de juanma

Juan Manuel Santos después de su discurso en el congreso resaltando sus dos primeros años como presidente anduvo por todo el país rindiendo cuentas a los ciudadanos y campesinos de su gobierno hasta ahora,a la vez para escuchar problemas y prometer su pronta solución,la "gira" ha terminado ya en Cartagena y a su paso se propone reforzar la restitución de tierras,también reconoce los problemas de su gobierno e igualmente sus ventajas como la ayuda a los pobres más que todo.

Se realizará una encuesta a los colombianos en donde opinen de cómo ha sido el gobierno de Santos hasta ahora,de esto se puede predecir que las personas no estarán muy a su favor como las encuestas previas que estuvieron regulimbis con más o menos un 3.3 de colombianos a favor de Santos o sea una significativa decadencia por la poca seguridad democrática que supuestamente está reforzando pero todavía no le da mucha relevancia.

¡Qué Santos con esa vuelta a Colombia no solo prometa sino que tome acción efectiva! por que es que estamos mamados de tanta prometedera si el gobierno no las sabe efectuar eficazmente,por ejemplo miren la cuestión de las carreteras nacionales,ha prometido reformarlas y hacer otras cuantas maravillas con ellas pero aún seguimos teniendo malas carreteras y así vamos a seguir hasta que el gobierno no tome acción y se ponga las pilas con todo eso.

jueves, 2 de agosto de 2012

Piedad Córdoba dará la cara

La exsenadora Piedad Córdoba anuncia que dará la cara ante la justicia por su declaración frente a los indígenas en donde se califica como una charla pacífica,se escuda en su libertad de opinión y que sintió de debió ir allá a expresar su posición frente al tema,también afirma que el video fue "orquestado" ya que están editadas las partes en las que habla que todo fue un movimiento pacífico.Lo que no entiendo de todo esto es ¿por qué dice que fue allá por la paz? si lo que hizo fue intentar provocar más conflicto y más muertes militares al ir a la mismísima boca del lobo en donde sigue en puntos suspensivos el conflicto.

Piedad Córdoba y sus argumentos relacionados con el deber que sintió en ir allá a expresar su opinión y al tiempo aclarar que el procurador nacional se equivocó saliendo en ataque frente a una persona que salió no de la mejor manera a motivar la lucha indígena por que es libre de expresarse, son suficiente para ella y por tanto no irá con abogados en su defensa.

miércoles, 1 de agosto de 2012

La oveja negra en un rebaño de oportunistas

La senadora Liliana Rendón del partido conservador, no irá al encuentro con el vicepresidente Angelino Garzón propuesto por Roy Barreras quien anunció los nombres de los siete senadores de los diferentes partidos que averiguarán el estado de salud del vicepresidente quien aceptó la propuesta y se muestra muy "lúcido" según Santos que en una ocasión lo visitó para aclarar el tema de la constituyente.¿por qué no irá?,por que ella misma dice que los senadores no son las personas más apropiadas para verificar su estado de salud,también dice "no podemos convertir el episodio de salud del vicepresidente en un show mediático del que pueden sacar provecho varios oportunistas de la política",insiste que permitan que el grupo médico lo examine mejor y así definir si continuará o no su cargo político.

Muy bien Liliana!,Roy Barreras se tomó muy a fondo la contradicción del vice con respecto a la asamblea constituyente y a la vez exagera a propósito para convertirlo en un "show" como dice Liliana y así enredar la situación actual del vice que todavía se está recuperando y de una vez lo están asfixiando con una pequeña declaración a Vélez sobre la asamblea constituyente que si fue consecuencia de su enfermedad eso no es lo primordial,lo que realmente cuenta es la aprobación de la misma por Santos y ya,no hay que quebrar más huevos para el pastel.Roy Barreras no solo está exagerando sino que no sabe en absoluto como dirigir su espectáculo enviando senadores que muy seguramente no llevarán resultados concretos,el equipo médico sería más efectivo y el personal médico dice que está mostrando progreso en su recuperación,por todo esto ya se sabe que Roy Barreras lo que hace es montar un show ante los medios de comunicación muy probablemente para demostrar su total preocupación sobre el estado de salud de Angelino y así acercarse lentamente o simplemente con su insistencia y con la de los medios de comunicación ahogar al vice con atención que tal vez lo haga meter la pata otra vez.

martes, 31 de julio de 2012

ya no tendremos vice?

Está previsto que será radicado un proyecto de reforma a la constitución que dará para revivir el cargo de designado a la presidencia a costa de la eliminación de la vicepresidencia,esta idea es apoyada por los partidos con "asiento" en el congreso anunciado por Telésforo Pedraza,autor de la iniciativa y representante a la Cámara conservador.Este proyecto no se quedará en algo que pudo ser ,sino que ya mismo se está acordando los numerosos debates por los que pasará la propuesta(8 debates) antes del 20 de junio del próximo año,lo único es que esto no se le aplicará a Garzón que sigue en recuperación de su accidente y que el supuesto designado a la presidencia será elegido por el mismo congreso lo cual en vez de ayudar lo que hace es que el congreso lleve a uno de los suyos a tan alto cargo en el cual en ausencia o falta del presidente se pueden tomar a Colombia en un país en donde pueden hacer marranadas con la inmunidad del presidente.

Aclaran que esta iniciativa no surge de el grave estado de salud del "vice" con la cual Roy Barreras pide la visita de algunos senadores de los diferentes partidos para dialogar con angelino muy probablemente para discutir su estado de salud.

Ya se sabe que han intentado acabar con el puesto de angelino,ahora por pura cortesía dejarán a Garzón disfrutar lo que le queda en su cargo pero lo más probable es que estén disfrazando la verdad para luego cambiar de opinión y ahorrarse la discusión con el vicepresidente,está igual que Santos pero en vez de tambalearse en las decisiones que toma(nulas por su grave estado de salud) está tambaleando su propio cargo ¡quién sabe si continúe hasta que se le acabe la fiesta?.

lunes, 30 de julio de 2012

¿Seguridad democrática?,no lo creo

El presidente Juan Manuel Santos ya ha confirmado que habrá 20.000 nuevos policías y 5.000 nuevos soldados,el mandatario afirmó que la política de la seguridad democrática por la que tanto luchó Álvaro Uribe continuará pero "adaptada a las circunstancias",¿cuáles son las circunstancias?,las circunstancias son: retroceso significativo de la seguridad democrática que el pueblo colombiano gozaba en la presidencia de Uribe y que ahora es la principal causa de la inconformidad de muchas personas manifestada en las preocupantes encuestas en donde se establece que los colombianos en nuestra mayoría ya no favorecemos completamente a Santos en donde ganó por muchos votos,sino que ahora extrañamos como nunca a Uribe en donde las cosas no eran mucho mejor que digamos;otra circunstancia es la preocupación de santos más que todo en los proyectos para reducción de desempleo,pobreza y cultivos ilícitos a los que les está dando duro que también ha causado algunas protestas de los que muestran oposición a esto;por último está el incremento de actos de terrorismo en las zonas en que se ha aumentado acción.

Santos hace esto ya que está cayendo en picada su situación con la difamación y crítica incansable de Uribe por todas partes,el conflicto del Cauca que todavía está tambaleando en la cuestión de diálogo con los indígenas y la escandalosa reunión de Piedad Córdoba con los indígenas para hacer estallar una nueva confrontación de los indígenas contra los militares,fuera de eso la insatisfacción del pueblo colombiano por la fallida reforma a la justicia,el colapso en la salud por el cual en el día de la independencia varios colombiano protestaron con marchas blancas y como ya mencioné,la poca seguridad democrática que nos brinda.Santos está muy lejos de aumentar considerablemente la seguridad democrática para que lo dejen de caer encima por todas partes pero quiere darnos una tanda de militares y policías para mejorar su condición,pobre Santos,¿cuál será su siguiente jugada?,lo mejor sería una salida de paz con la que las personas dejarían de reclamar tanto seguridad democrática y aunque pidan que el gobierno olvide todas las muertes causadas por ellos,los colombianos no olvidaremos,de hecho nadie lo hará,quedará en el historial de nuestra memoria sedienta de justicia y paz en Colombia que aunque azotada por el látigo infernal y castigador de la violencia se levantará una vez más pudiendo respirar paz que se nos fue arrebatada por las personas que alguna vez fueron terroristas y ahora están pidiendo auxilio en el abismo al cual fueron condenados.

domingo, 29 de julio de 2012

Libertad de opinión dice ella

La exsenadora piedad Córdoba afirma:"Mis declaraciones son legítimas,justificadas y precisas,y acuden al supremo recurso del pensamiento y la libertad de opinión que convoca la acción civilista y pacífica",unos dicen que no es correcto que la fiscalía tenga intención de revisar su caso para cogerla presa por que es igual  a la prohibición de la libertad de opinión manifestada por ella en su arenga dada a los indígenas en Miranda,Cauca.El procurador general Alejandro Ordóñez ha salido a decir que la exsenadora está "instigando al delito" y el ministro de defensa Juan Carlos Pinzón califica de preocupante y grave lo dicho por Piedad Córdoba.

Me parece apropiado que las personas expresen su libre opinión y no respaldo la reacción del procurador nacional que quiere someter a cárcel a la exsenadora por discutir un tema que está últimamente en puntos suspensivos,lo que en realidad sí me parece inapropiado es que la exsenadora intentó romper los diálogos de paz entre gobierno y los indígenas,el gobierno de Santos quiere acabar ese problema de raíz que ha causado sufrimiento a los mismos militares y ya ha cobrado más de una vida tanto indígena como de los militares que no pueden dejar que las Farc se tomen el absoluto control de esa zona y se beneficien mucho más de ella,pero bueno en realidad hay cosas que deben interesarnos más como los últimos movimientos de Uribe tales como cuando realizó el discurso en el Nogal en donde públicamente invita al ejército que no se dejara gobernar sino por él quién ha custodiado con armas al país durante ocho años,provocando más debilidad en las Farc,también ha llevado su lengua capaz de difamar al mismo presidente de la república a reuniones con la oposición venezolana.

Al gobierno le debería importar más el lío de Uribe que se está transformando en peligroso que el escandaloso video de Piedad el cual no fue el más adecuado pero debemos ya superarlo.¿Por qué a diferencia de ayer tengo otro punto de vista sobre esta polémica de la exsenadora? por que no había considerado lo que ella utiliza en defensa propia relacionado con la libertad de opinión.

sábado, 28 de julio de 2012

¡Se lo tiraron de atolondrado!

Pese a la escandalosa contradicción del vicepresidente Angelino Garzón con el tema de la asamblea constituyente en donde se rumora que va a ser para beneficio de la reelección de Uribe y en donde se sabe que el mismo vicepresidente llamó a un senador de bloque uribista Juan Carlos Vélez,quien quiere la realización de la constituyente,para manifestar el total apoyo de la vicepresidencia a ese proyecto que según ellos va a ser para reformar la justicia y a la vez se reunió con Santos para discutir que no apoyaba la constituyente, el presidente del senado Roy Barreras propuso que una comisión científica evalúen de cerca la situación médica del vicepresidente lo cual desaprueban los conservadores,liberales y los de la U.

¿Hasta donde ha llegado Roy Barreras?,como esta situación hay muchas otras como la de Piedad Córdoba que en una arenga expresa guerra y traición al mismo país para el que le estuvo "sirviendo",¿acaso el mismo país que la libera por su conducta sucia y que esta enceguecido por las mentiras puede reconocer que ella necesita atención psiquiátrica más que la simple contradicción de angelino?,los diferentes comentarios de angelino a la constituyente son confusos pero en realidad no basta su apoyo si el presidente Santos que es que verdaderamente tiene voz en este asunto no la aprueba.

viernes, 27 de julio de 2012

Con las manos en la masa

Recientemente se ha subido un video en el que aparece la exsenadora Piedad Córdoba Ruíz incitando a los indígenas que no hace mucho estaban en rebelión por que están cansados de todo ese conflicto que no es nada nuevo en el cauca y que hace poco están en diálogo con el gobierno por lo tanto los indígenas han cesado su brutal ataque contra las fuerzas militares allí establecidas para combatir con las Farc,para revivir los ánimos indígenas para acabar con los militares,también mencionó que iba en contra del gobierno de Santos y que quería "tumbar" al presidente de la república en una arenga dada a un grupo de indígenas.

Es una traidora y como dice Simón Gaviria "se ha dado la tarea de humillar a nuestra nación",aunque muchos puedan opinar que solamente defendía los derechos de los indígenas con una renga que implantó el espíritu de lucha realmente con violencia no se soluciona nada.Es una exsenadora que que ha causado polémicas en todo el país y que con todo eso demuestre su suciedad de la que se puede inferir que a ella no le importa Colombia que repente le dio por apoyar a los indígenas que mataron militares,los torturaron y finalmente que quieren dialogar, ella va y se tira todo buscando más violencia,más lágrimas y más tensión para el país,por no decir inseguridad.

Lo que va a pasar con ese terrible caso es que algunos de sus amigos políticos la intenten cubrir expresando su total rechazo frente a esta arenga o que los procesos judiciales sean de extrema lentitud y ella siga haciendo escándalos mientras su posible,ni siquiera asegurado,posible encarcelamiento.Existe la misma probabilidad de que una vaca vuele a que Piedad Córdoba sea detenida por la justicia que va de mal en peor y que hoy deja libre a cualquiera a pesar de las pruebas.


jueves, 26 de julio de 2012

Doctor Angelino,¡le hemos diagnosticado Alzheimer!

El vicepresidente Angelino Garzón recientemente integrado en la política como ya he dicho manifiesta su total apoyo a la realización de una asamblea constituyente a la que Santos le tiene miedo por creer que servirá para la reelección de Álvaro Uribe,por medio de una conversación con Juan Carlos Vélez, senador del bloque uribista que quiere que se haga la constituyente y ni siquiera de su propia persona sino que le dice que tiene el completo apoyo de la vicepresidencia misma.Con todo esto que puede significar una confrontación entre Santos y Garzón, el mismo Angelino mediante una reunión con el presidente de la república  hoy por la mañana afirma rotundamente que no apoya dicha asamblea,haciendo quedar a Juan Carlos Vélez como un mentiroso y haciendo que Santos se trague todo el cuento, ¿será que el problema cerebrovascular que tuvo el vicepresidente tendrá secuelas de alzheimer o es que se hace?, es simplemente absurdo que el vicepresidente se contradiga a sí mismo de un día para otro,además hay dos opciones: que Vélez quede como el mentiroso o que Garzón con sus mentiras con las que busca quedar bien con todo el país se enrede en un gran lío a pocos días de haber regresado,esto solo explicaría una cosa y es que esto va a ser el comienzo del fin para Garzón,de lo que muchos hablan y se preguntan lo mismo pero a opinión del presidente Garzón no tiene por qué retirarse del cargo,el mismo Garzón que en la misma semana había obrado contrario a lo dicho por Santos en el congreso de la república.


miércoles, 25 de julio de 2012

Raza de víboras!!!

Dilian Francisca Toro expresidenta del congreso de a república ha sido detenida por la corte ayer por el delito de lavado de activos,donde en este caso la excongresista utiliza dineros del narcotráfico,ilícitos y sucios para comprar tierras o instalaciones,esto hace que fuera arrestada e interrogada.

Raza de víboras son los del congreso!!! y no cogen vergüenza,con este caso ya van para ocho presidentes del congreso arrestados en las cárceles por distintos delitos,imagínense,ocho presidentes que con sus actos pueden reflejar el entorno de mentira que hay en el congreso y lo más triste es que el gobierno y muchas veces nosotros mismos seguimos enceguecidos ante la cara oscura de estos y muchos otros funcionarios que  han apuñalado al país con sus viles actos tantas veces que apenas conozco un cuarto de a corrupción que se ha ido cocinando con el paso de los años.

Hay varias clases de políticos como son: los corruptos,que utilizan su inteligencia para mal y no para bien como debería ser;los que son malos para tomar acción frente a los problemas,tal y como es Santos básicamente el cual desechó todas las primeras posibles salidas de paz frente a las protestas indígenas en cauca y ahora que se pone los pantalones intenta enmendar el error y salir de eso rápidamente;los que son malos para mentir, como el exministro Esguerra quién con cara de perro degollado aclara que lo engañaron en la cuestión de la aprobación de la fallida reforma a la justicia y olímpicamente inventan excusas "chimbas" para limpiar su nombre;y  por último los políticos que con estrategia eligen las amistades más convenientes,también como Santos que en un tiempo fue el mejor amigo con Uribe pero ahora que es presidente de la república le muestra su peor cara a Uribe lo que muy probablemente no cambiará.

Antes existía una quinta clasificación y eran los políticos justos y rectos que no ejercían su cargo por intereses monetarios sino por el verdadero espíritu por sacar ala nación adelante,desafortunadamente esos políticos con los que siempre hemos soñado se extinguieron ya hace varios años por culpa de los criminales que nos han arrancado figuras públicas que irradiaban verdad pero que fueron exterminadas lentamente,uno de los casos más claros es con el ministro de defensa que estuvo en los tiempos de Pablo Escobar, fue calumniado a pesar de su inocencia y asesinado por comprobar su inocencia,atacar simultáneamente a Pablo Escobar con pruebas contundentes y principalmente apoyar la toma de Tranquilandia, el lugar en donde se producía la mayor cantidad de coca del país.


martes, 24 de julio de 2012

De camarada a fariseo

Angelino Garzón el vicepresidente de la república quién estuvo en cuidados intensivos por varios meses debido a una falla cerebrovascular que lo obligó a permanecer en la cínica y estos últimos meses en su casa en donde no se le tenía permitido internarse en la política,llama esta misma mañana a Juan Carlos Vélez,un senador radical en el uribismo que apoya la asamblea constituyente para manifestar su total apoyo a la misma asamblea constituyente  que Santos quiere rechazar y evitar cuando dijo en su discurso en el congreso que estas vías son "inoportunas,inconvenientes y peligrosas porque sabemos dónde comienzan pero no dónde terminan".

Se afirma por parte de los uribistas que quieren convocar la asamblea que esta asamblea en nada beneficiará al expresidente Uribe sino que es hecha con el fin de reformar la justicia del país,veamos si esto será cierto,lo más probable es que a pesar de todo esa palabrería aprovechen para beneficiar al expresidente Uribe con su reelección,en fin,lo que Santos tiene es fobia a tratar temas relacionados con Uribe debido a su dura confrontación.

Angelino ya recientemente integrado en la política de una vez genera cierto escándalo desafiando con su apoyo de la Asamblea constituyente a su camarada más cercano Santos lo que puede generar conflicto entre los dos líderes.


lunes, 23 de julio de 2012

Uribe está que jode...

Los uribistas inician trámite de Asamblea Constituyente,el bloque uribista del congreso quieren convocar dicha asamblea para discutir entre un pequeño grupo de personas la modificación de algunos decretos o parrafitos en la constitución con el fin de acomodar las fichas y abrir paso a la reelección de Uribe que es el "santo patrono" de la seguridad democrática en el país para muchas personas que afirman que en el gobierno de Uribe hubo una relativa paz y seguridad y se nota que tiene hambre de más poder,no le bastó con  8 años y quiere la reelección a costa de lo que sea con quién sea para dictar en Colombia por quién sabe cuántos añotes más.

Santos aunque aparenta no darle mucha importancia a la presión y a la confrontación con Uribe le está temblando la mano,en lo que sí toma medida firme fue cuando rechazó de antemano la radicación de la iniciativa de la asamblea constituyente,la petición surgió luego de la fallida reforma a la justicia plagada de "micos",el congreso está resentido con santos y según ellos todavía está en pelea,los uribistas consideran que la única forma de acabar con la crisis de esa rama es la constituyente,¡pura mentira! la usarán  para sus propios fines,sacar adelante como sea a Uribe.

En fin,Uribe consiguió que los políticos se volvieran uribistas y aún hay restos de uribismo en el congreso,Uribe ya no tiene que mover un dedo por buscar su reelección si no que sus "discípulos" le arreglan el camino,el más claro caso es el de "Uribito",el hijo predilecto de Uribe quién hizo chanchullos con agro ingreso seguro y quería lanzarse a la presidencia en donde no es él sino Uribe prácticamente el que gobierna manipulando cada hilo de su marioneta.


domingo, 22 de julio de 2012

Se nos embolató la paz

Los indígenas ahora exigen presencia de ministros en el Cauca para iniciar el debido diálogo,Santos ha mandado a algunos viceministros pero los indígenas quieren definitivamente hablar con los ministros para llegar a un acuerdo de paz,tal vez por confianza lo que han perdido por causa del gobierno.La paz se hubiera conseguido tres días después de que iniciase el problema,Santos tuvo una oportunidad pero la desechó, definitivamente Santos está jugando con el país,deja nuestro destino al azar,desecha más de una oportunidad y ahora que quiere hacer las cosas bien,las hace mal:envió a un viceministro allá para discutir el tema con los indígenas en vez de mandar al ministro del interior y acabar el problemilla de una vez por todas.Ya es realidad que Santos  está manteniendo la confrontación con los indígenas y supuestamente llegará a hacer su tregua con ellos pero ¿por medio de quién?.

Los indígenas además tienen 3 condiciones para el diálogo con el gobierno:el tema de la judicialización anunciada por el gobierno,ocupación en sitios sagrados de la comunidad y por último la retractación pública del gobierno nacional respecto a los señalamientos de las comunidades.La pregunta es ¿ le quedarán gordas las tres condiciones que exigen los indígenas para que haya un acuerdo de paz a Santos?.Yo creo que como dice María Jimena Duzán Santos está bajo el temor que le producen las críticas de su viejo amigo el expresidente Uribe quién presiona a Santos mostrando su total desacuerdo con todo lo que hace y no hace.





sábado, 21 de julio de 2012

Chuzarán a los ricos

Se acerca la imposición de la reforma tributaria,una decisión en la cual los ricos se verán obligados a pagar más impuestos,así habría equidad con las clases medias quienes vinieron siempre pagando un mayor porcentaje de sus bienes que los ricos,también propone que se le aplique iva a los productos que no lo tienen.Todo esto para generar mayores ingresos al estado, la mayoría de políticos especialmente en el congreso donde todo es una manada de serpientes corruptas se come esa plata que recolecta de los colombianos y una minoría la cual sigue siendo bastante pero no mucha en comparación la destinan para ayuda social,la economía es lo último que piensan ayudar,en la salud no se puede negar que el gobierno fue muy bobo y daba el triple de la suma de medicamentos y atenciones a la EPS quienes también tragaron plata por mucho tiempo sin nadie que se diera cuenta.

Tristemente estamos regalándole la plata a los políticos que se llenan de riquezas conseguidas suciamente con mentiras y cuando alguien se da cuenta el político corrupto nunca aceptará lo que dicen en su contra.Me he preguntado una cosa:¿por qué se inventó el dinero?, he llegado a una conclusión,que si no hubiera dinero la gente abusaría y pediría o"compraría gratis" por decirlo así todo lo que está a su alcance y los trabajadores seguramente no trabajarían por qué no sacan ventaja de partirse su espalda trabajando a cambio de nada.

Me parece buena la reforma por que así habrá más equidad en el cobro de los impuestos entre las distintas clases sociales,sólo pido que la cámara o el senado al discutir sobre esta reforma no le metan mano a eso!!como hicieron con los llamados "micos" de las reforma a la justicia que fue declinada por el presidente Santos. 

Una bandera roja más que amarilla...


viernes, 20 de julio de 2012

El país de las maravillas pues

Como algunos tal vez pudieron ver en los canales públicos, se interrumpió la programación como a las cinco de la tarde para un discurso del presidente Santos en el congreso,  algo extenso donde explica lo que ha hecho hasta este momento,la mitad se su tiempo en la presidencia y lo que se propondrá a hacer en el futuro, lo que me parece más chistoso es que no le da mucha importancia a la crisis que está viviendo Colombia  sino que se dedica a recitar cifras por montones,metas aún no cumplidas,generación de empleos por empresas extranjeras,los programas para educación los cuales no están mal,habla también del TLC y sus ventajas,2 años y a pesar de todo lo que dice no percibimos la diferencia,me parece muy bueno que haya ayudado en la construcción de viviendas gratuitas,la restitución de tierras y todo el cuento pero díganme si ha fortalecido notablemente el desarrollo especialmente económico del país,todo lo que relata describe un país de maravillas en sus primeros años de gobierno,tanta carreta que echó por una hora promete un mejor futuro pero para cuando lleguemos al 2014 nos quedarán cortas esas promesas.Algo si tenemos que admitir y es que el presidente Santo ha hecho más que Uribe en su gobierno dedicado a invertir en armamento para liquidar las FARC,creen que llegó a algo?,a lo que llegó fue a asesinar a Raúl reyes y a Tirofijo,Santos también pudo con dos peces gordos como Cano y el Mono Jojoy y aparte de eso ha reducido un poco los índices de pobreza pero no nos ilusionemos de a mucho, en realidad pensé que el discurso de Santos iba a ser muy diferente y no nos iba a restregar en la cara todo lo que ha hecho para que no lo ataquemos,me parece que es un balance muy prematuro cuando apenas está a mitad de su periodo presidencial,eso demuestra que hace las cosas para complacer al pueblo y no por que en realidad quiera sacar adelante al país,es inadecuado que con cada cosa que haya hecho nos la venga a recordar casi que por una hora haciéndome perder el tiempo viéndolo,quería ver qué decía pero no valió la pena,tampoco valió la pena que interrumpieran la película del Titanic,una muy buena película,por un discurso de cifras de personas a las que ha ayudado,pero lo que realmente quiere es hacernos ver que nada está pasando y simplemente estamos en el país de las maravillas en donde va todo de bueno en mejor.
  
Aprovechando que estoy hablando de lo que hizo Santos hoy, me pregunto¿ por qué hoy,día de la independencia ,SE FUE A SAN ANDRÉS disque "remanso de paz" a celebrar con todos los desfiles y eventos mientras aquí se pueden ver las calamidades como el asesinato de un juez en Envigado,el colapso de un puente en San Vicente del Caguan y lo del asesinato del teniente de la policía por las FARC en Buenaventura?!!!! ¿les parece adecuado esto????


                Presidente Santos en el congreso dictando su discurso sobre su gobierno hasta ahora

En serio Santos?


No Mas Conflicto


Que se izen las banderas de mi pueblo!

Hoy,día de la independencia de Colombia deberíamos sentirnos orgullosos de ser colombianos a pesar de la triste realidad pero debemos sentir que la sangre de los que ayer se revelaron contra los españoles hoy corre por nuestras venas.Debemos admirar la verraquera que tuvieron los que hoy nos permiten ser un pueblo independiente librado de la opresión de España, esos caídos en la batalla,por defender su patria y sus ideales nunca serán olvidados, son los que lucharon contra un régimen terrorífico, el aumento excesivo de impuestos para satisfacer los deseos de los "chapetones" quienes se excedieron, provocaron inseguridad en las colonias y se llevaron ellos mismos a su expulsión de Nueva Granada.

La cosa no ha cambiado en este momento, nos sigue atormentando la inseguridad por la complicada situación del cauca,la fallida reforma a la justicia y el colapso del sistema de la salud son solo el comienzo de los reclamos sociales que en la época de la independencia se manifestaron con el florero de Llorente.

Como el viernes 20 de julio de 1810,los colombianos han alzado su grito de independencia realizando la llamada marcha blanca convocada por la Secretaría de Salud por la salud en Bogotá y en otras 18 capitales del país debido a la crisis de la salud.El sistema colapsó y  ciudadanos,representantes,gremios y organizaciones sindicales decidieron salir a las calles a pedir con pancartas y gritos una cirugía a la ley 100.Inicialmente era para proporcionarle mayor cobertura de salud a los de escasos recursos por medio de la EPS pero luego se distorsionó cuando las EPS"s vieron que ese negocio era muy rentable,aquí es donde empiezan los chanchullos, empezaron a cobrarle tres,cuatro veces más al estado de atención y medicamentos que valen una cosa y cobran por encima de lo que es,así se enriquecen sin nadie que los controle,si se dan cuenta,el superintendente del estado renunció,mi interpretación es que tiró la toalla frente a ese caos en la salud,¿por qué la protesta? por que el estado ya se dio cuenta de las jugadas que estaba haciendo la EPS y en este momento les está cobrando numerosas multas y la escasa plata que le giran no es suficiente para que le paguen a los hospitales,esto genera una gran crisis en la salud,todo por culpa de la EPS, todo se tiene que pagar,así sea cuando la gente mentirosa se muera y se condene en el abismo del infierno o en vida cuando tiene que devolver amargamente la plata que robó.

Las personas de la protesta son la voz del pueblo que grita por un derecho.Ni hablar de Santos,está en una cuerda floja con todos los problemas que se han presentado en los últimos meses,la agudización de estos problemas se han visto en la imagen que tienen los colombianos del mandatario.


Colombia todavía grita por la INDEPENDENCIA!!!!!

jueves, 19 de julio de 2012

Resultamos nosotros los manipulados

Más de uno yo creo, se alegraría al saber la noticia del tratado de paz de indígenas del cauca con militares por acción del gobierno quién ofrece ventajas a los indígenas con expandir su territorio por varias hectáreas,herramientas de trabajo a cambio de la paz sobre las fuerzas militares que sufrieron el azote cruel del pueblo indígena durante semanas,también ofrecen dar las partes del supertucano estrellado hace aproximadamente una semana.El  presidente Santos ha tomado la decisión a raíz de que no se puede dejar descuidada esa zona en donde frente a cualquier paso en falso la guerrilla puede atacar y además ve viable la propuesta de que el pueblo indígena quiera desarrollarse más en base de la contribución del presidente.

Que pena por Dios!! qué berrinche armaron esos indígenas,están como los niños chiquitos que lloran por que se cansaron de algo y apunta de chiripiorcas(en este caso amenazas y maltrato a militares) consiguen lo que quieren muy fácilmente,tal vez el dicho "El que no llora no mama" se les subió a la cabeza para planear toda la guachafita y al final conseguir lo que querían,que el gobierno saque de sus bolsillos unos cuantos miles de millones de pesos para extender sus tierras y brindarles más beneficios para su producción.Así como ellos están los grupos terroristas que a la larga son los rebeldes del asunto,puede ser que busquen poder o plata,lo que no merecen,pero si eso interviene para que en Colombia al fin podamos respirar paz bienvenido sea.

No entiendo,la verdad no entiendo ni entenderé el por qué el político que roba y calumnia a través de la palabra,lo hace con la misma boca que recita el padre nuestro,el credo o recibe la comunión sin ninguna culpa,también es la misma boca con la que besa a su esposa y a sus hijos.La paz se consigue si el pueblo tiene en su conciencia que no ha sucedido ninguna calamidad tanto en lo que pase en la política como en lo que pasé con las personas que buscan la plata fácil creando grupos que derraman sangre en Colombia, es más,si fuera el presidente de Colombia y me pidieran a elegir aumentar de alguna forma uno de los colores de la bandera de Colombia escogería obviamente el rojo,los inocentes caídos por sucias artimañas son incontables,el amarillo lo descarto,simboliza las riquezas y si es amarillo simboliza oro=plata,no nos engañemos más,¿cual plata ni que ocho cuartos? la plata cae en manos de los políticos que tratan de buscar falsos caminos de felicidad con ella, y el azul? si tan solo apovecharamos el gran privilegio de tener dos océanos pero cada intento de despegar económicamente con el comercio no es productivo por que es contrarrestado con la plata que desaparece por arte de magia y deja vacío al pueblo con decepción  y esto genera que tristemente nos dé pena ser colombianos.

Muchas gracias por tomarse la molestia de leer mi artículo y espero que comenten,sus ideales son importantes!!!!